¡descubre nuestros talleres donde te enseñamos como hacer tu propia lele!

Nuestra Historia con Lele

Su nombre, que significa "bebé" en otomí, proviene de los arrullos que las madres usaban para dormir a sus hijos. Originalmente elaboradas con arcilla, palma y cabellos de maíz, se colocaban en tumbas infantiles para proteger a los niños fallecidos. Hoy en día, son muñecas de trapo, vestidas con trajes tradicionales otomíes de esta comunidad, que representan la identidad de las mujeres de la región y son una fuente de sustento para muchas familias.

En la actualidad, la muñeca Lele es un símbolo cultural de Santiago Mexquititlán y una representación de la identidad otomí, con sus coloridos vestidos y trenzas, aunque no sea muy conocida esta comunidad, es aquí donde mujeres indígenas en su mayoría, son quienes elaboran esta tierna artesanía que se está convirtiendo en símbolo cultural de México.

Maxei es la pronunciación de Querétaro en Otomí, por lo cual hemos puesto este nombre a nuestro proyecto.

Si lo que busca es comprar esta muñequita directamente de sus artesanos, en este sitio web encontrará diversos diseños, tamaños y a los mejores precios, ya que no hay intermediarios.

​​

Si necesitas un diseño especial o comprar a mayoreo, contáctanos y con gusto te atenderemos.

Atte: Familia Atilano Téllez

Ubicación

Nos encontramos en Santiago Mexquititlán Barrio 1 Amealco Querétaro, puedes visitarnos sábados o domingos, donde podrás adquirir tus Leles y hasta puedes estar en un taller donde te enseñaremos como hacer la tuya

Horario

Sábados y domingos de 10:00 am a 4:00 pm

Haz tu reservación una semana antes de tu visita al 427 243 9106

Cupo militado

Contáctanos

Estamos aquí para ayudarte con dudas en relación a tus compras, envíos, visitas a nuestro taller o tienda.